Sobre “Esterno notte” y el secuestro y asesinato de Aldo Moro

Desde que vi el primer capítulo de “Esterno notte” pensé que me encantaría trabajar en una serie así. Está dirigida por Marco Bellocchio, dividida en 6 capítulos de unos 45 minutos. A lo largo de los cuales se narran los hechos ocurridos en Italia entre los primeros días de marzo al 9 de mayo de 1978: el período de tiempo entre el que se produce el secuestro y el asesinato de Aldo Moro.

Seguir leyendo

Tres minutos de metraje encontrado…

Hace unos días un amigo me recomendó ver la película “Tres minutos: una exploración”. Me dijo: “Creo que te gustará, si no, de todos modos, es cortita.” Conociendo su criterio le respondí: “La veré y te cuento. ¡Gracias!”. La vi y se lo agradecí aún más. Está disponible en Filmin “Tres minutos: una exploración” (2021, […]

Seguir leyendo

‘Buñuel en el laberinto de las tortugas’, fuentes documentales en una peli de animación

Aprovechando el Premio Goya al mejor largometraje de animación que recibió la película ‘Buñuel en el laberinto de las tortugas’ recopilé las fuentes de documentación histórica que sirvieron para dar forma a la historía y que de colaboraron en la producción. Para los que no hayáis visto la película, os diré que en ella se […]

Seguir leyendo

Proceso de documentación del proyecto ‘Franquismo en color’

Como en otras ocasiones, he dedicado un par de posts al proceso de documentación realizado por un equipo de documentalistas, del que he formado parte, durante los 2 años del proyecto producido por Minoría Absoluta para VEO TV y su canal temático DMAX, que se engloba bajo el título genérico el “Franquismo en color” y que está formado por las siguientes […]

Seguir leyendo

El archivo de los Premios Goya

Hace unas semanas visitamos, Irene Blanco y Rebeca Hernández, la Academia de las Artes y de las Ciencias Cinematográficas, más conocida como Academia del Cine, queríamos saber más sobre ella. Por nuestra (de)formación profesional hicimos una visita de su biblioteca, archivo y centro de documentación. Como, además, somos unas apasionadas del cine, nos centramos en toda […]

Seguir leyendo

Gestión de propiedad intelectual y derechos de autor de materiales audiovisuales

Dentro de una producción audiovisual, ya sea cinematográfica, televisiva o publicitaria, es habitual recurrir a recursos de archivos para darle un segundo uso dentro del nuevo producto. Entendiendo como recursos las imágenes audiovisuales, fotográficas o materiales literarios, por ejemplo. En esta ocasión, me centraré en lo que ocurre con el material audiovisual y en los […]

Seguir leyendo