A día de hoy casi el 100%, reservo una pequeña porción, por no generalizar, de las producciones o grabaciones audiovisuales de cualquier entidad pública o privada son digitales. A eso hay que añadir que gran parte del archivo analógico, en formato fotoquímico, se está digitalizando de una u otra forma con diferentes fines: preservación, difusión, […]
Cuando Alma Reville construyó su País de las Maravillas
Alma Reville, además de ser la esposa del «Maestro del suspense», destacó no sólo porque desarrolló y ejerció una notable influencia en la obra de su marido, si no que cultivó su propia carrera cinematográfica, antes y después de contraer matrimonio en 1926. Sin duda fue una de las mujeres pioneras del cine. Alma comenzó […]
El símbolo de Mosfilm
La productora rusa Mosfilm es tan antigua como el propio cine. Nació poco después de la proyección de los hermanos Lumiere en París en diciembre de 1895. A día de hoy, la compañía produce un centenar de obras audiovisuales al año. Más allá de su inmenso patrimonio audiovisual a lo largo de más de un […]
Lyrisch Nitraat, la lírica del nitrato
Las películas dejaron de rodarse sobre nitrato de celulosa, más conocidos como nitratos – a secas -, a medidados del siglo XX. Su capacidad de autocombustión lo hacían ser un material demasiado peligroso. Durante años provocaron varios incendios en almacenes, laboratorios y salas de exhibición, que carecían de los dispositivos de seguridad actuales. Peter Delpeut […]
Boceto de Gus Van Sant para ‘Elephant’
La película ‘Elephant’ transcurre en un instituto en el que dos estudiantes rompen la rutina habitual del alumnado provocando una matanza en el centro. Gus Van Sant, su director, realizó este boceto para mostrar la puesta en escena sobre la planta del edificio y marcando los movimientos de los personajes en su interior. El dibujo […]